Modelo Goya

goya1
goya2
goya3
goya4
goya1
goya2
goya3
goya4

Sobriedad y sencillez

“¿Qué es el arte sino la expresión de uno mismo?”
Francisco de Goya

Una alternativa diferente, despojada de prolijas ornamentaciones, nos propone esta soberbia composición de cocina, integrada con la más sofisticada ingeniería en materia de mecanización y ergonomía funcional. Aspecto éste, de apariencia imperceptible pero que determina el principal referente diferenciador. Su impronta estilística es neutral e independiente, muy expresiva y liberada de toda influencia de modismos dominantes.

Decía el maestro: “lo que más pasa de moda es la moda”. Crear una obra intemporal es una facultad sólo atribuible a los grandes genios como Francisco de Goya que desarrolló una concepción personal a pesar de las influencias barrocas y neoclásicas de sus coetáneos.

Entre las principales cualidades estéticas del modelo GOYA, está la de mantener una contextura indiferente a lo coyuntural, pero plena de identidad propia.

Con un estilo neutral e independiente, muy expresiva y liberada de toda influencia de modismos dominantes, al igual que Francisco de Goya,que desarrolló una cocepción personal a pesar de las influencias barrocas y neoclásicas de sus coetáneos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.